Mostrando entradas con la etiqueta programador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programador. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de enero de 2012
Ajedrez en Python [3]
Hace unos minutos estuve hablando con un amigo, y como sugerencia, consejo, me dijo que la idea de hacer el ajedrez con "if-else", era prácticamente imposible. Creo que tengo que ir por otros métodos para encarar el proyecto, algo que me nombro y me resulto bastante interesante fue que tendría que empezar con los algoritmos genéticos o redes neuronales, por lo cual ya me puse a leer material.
Me va a llevar un poco de estudio todo esto, pero igualmente voy a subir seguido mis avances en este campo de lo que básicamente seria inteligencia artificial.
Etiquetas:
agente,
ajedrez,
aplicacion,
artificial,
cafe,
caracteristicas,
cerebro,
comparativos,
computacion,
computadora,
electricidad,
electronica,
ia,
lenguaje,
neuronas,
programador,
programando,
programar,
software
domingo, 1 de enero de 2012
Ajedrez en Python [1]
![]() |
Kasparov vs. Deep Blue |
Hace unos días estaba jugando ajedrez y se me paso por la cabeza hacer un "mini" programa en Python que emule ser un jugador de ajedrez, sin interfaz gráfica por el momento, solo por linea de comandos.
Como desafío de 2012, me propongo comenzar con la programación de un código que permita ingresar la pieza y posición de la misma para que luego decida cual es el movimiento correcto a hacer.
Por ahora voy a comenzar a maquetear todo con lapicera y papel para después ir dandome un poco de maña con el código.
Los avances se irán subiendo al blog, no se con que frecuencia, pero por lo menos los subire una vez por semana.
Etiquetas:
.py,
agente,
ajedrez,
aplicacion,
capacitores,
computacion,
computadora,
electricidad,
electronica,
ia,
inteligencia,
microcontrolador,
neuronas,
programacion,
programador,
programando
viernes, 23 de septiembre de 2011
Sentencias condicionales Python
Una sentencia condicional, se basa en una "regla" que cumplir, si se cumple, se realiza una cosa, si no se cumple, se realiza otra. Antes de empezar a programar, lo bueno es en una hoja de papel, hacer un esquema, partiendo de la primer instrucción a realizar, utilizando un lenguaje no necesariamente de programación, si no uno que pueda ser interpretado por nosotros para luego pasarlo a Python, vamos a ver un ejemplo, lo que quiero hacer, es que mi programa me diga si el número es mayor o menor a 10, empecemos...
Etiquetas:
control,
diagrama,
elif,
else,
esquema,
flujo,
if,
indentacion,
instruccion,
mayor,
menor,
operadores,
programacion,
programador,
programar,
python,
sentencia,
tab
jueves, 22 de septiembre de 2011
Operadores en Python
Para que un programa funcione haciendo operaciones aritméticas/logicas, lo que se necesita es contar con los operadores.
Los operadores, hay varios, los más normales son los que todos conocemos en la vida cotidiana:
Su funcionamiento es demasiado simple, así que no van a tener problemas.
Los operadores, hay varios, los más normales son los que todos conocemos en la vida cotidiana:
- + = Suma
- - = Resta
- * = Multiplicación
- / = División
- ** = Potenciación
Su funcionamiento es demasiado simple, así que no van a tener problemas.
Etiquetas:
and,
artimeticos,
bucles,
comparativos,
control de flujo,
distinto,
igual,
logicos,
mayor,
not,
operadores,
or,
programacion,
programador,
python
sábado, 16 de julio de 2011
Programador PIC [Parte 1]
Etiquetas:
circuito,
cloruro,
electricidad,
electronica,
ferrico,
jdm,
microcontrolador,
pcb,
pertinax,
pic,
placa,
plancha,
plus,
programador,
puerto,
serial,
termica,
transferencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)