Mostrando entradas con la etiqueta diagrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diagrama. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Ajedrez en Python [2]


Hoy me senté frente al monitor, con un ajedrez al lado, y me puse  a hacer movidas aleatorias, con sus posibles contraataques.
Lo que intento hacer es que el código responda con la mejor movida, sin que esta sea al azar ("que piense").
Por el momento lo que se me ocurre es utilizar un sistema de if-else, pero también lo que necesito es guardar las movidas en variables, para que se sepa cuando un casillero esta ocupado o no, si esa pieza ya se movió y esta en otra parte, o si ya no esta sobre el tablero.
Por ahora, solo hice muy pocas movidas, y estas no quedan registradas, el siguiente paso sera registrarlas para evitar desplazamientos imposibles.

Se viene una noche bastante larga...con café al lado.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Sentencias condicionales Python

Ahora que ya sabemos como funcionan las variables y los operadores, vamos a empezar a trabajar con las sentencias condicionales, un tipo de control de flujo.
Una sentencia condicional, se basa en una "regla" que cumplir, si se cumple, se realiza una cosa, si no se cumple, se realiza otra. Antes de empezar a programar, lo bueno es en una hoja de papel, hacer un esquema, partiendo de la primer instrucción a realizar, utilizando un lenguaje no necesariamente de programación, si no uno que pueda ser interpretado por nosotros para luego pasarlo a Python, vamos a ver un ejemplo, lo que quiero hacer, es que mi programa me diga si el número es mayor o menor a 10, empecemos...